Terminas las compras del supermercado y un empacador guarda todos tus productos en varias bolsas de plástico. Este invento revolucionario surgió en 1970 y desde entonces ha sido el producto más utilizado para cargar, guardar y almacenar todo tipo de productos, el problema es que las bolsas plásticas se fabrican de combustibles fósiles que tardan cientos de años en degradarse.

Según estimaciones los mexicanos utilizamos 20 millones de bolsas al día y aproximadamente en el mundo, cada persona usa seis bolsas de plástico por semana.

El aumento en el consumo de bolsas plásticas es un tema que concierne a la comunidad internacional, por lo cual se han tomado medidas para desincentivar su uso. Cada país ha decidido actuar de diferente manera, por ejemplo en China y Bangladesh está prohibido su uso, en Alemania se venden  y Canadá impuso un impuesto por el uso de bolsas.

En México las bolsas plásticas se prohibieron en algunos estados de la República sin embargo no se ha tenido el éxito esperado, así que para ayudar a combatir el problema, la mayoría de los centro comerciales ofrecen las bolsas ecológicas para que los consumidores puedan reutilizarlas cada vez que van de compras.

Las encontramos de diversos tamaños, diseños y colores, pero ¿sabías que son fabricadas con telas no tejidas? Son lavables, resistentes, de bajo costo y utilizarlas nos permite contribuir un poco a mejorar el ambiente.

En Denuedo somos proveedores de telas no tejidas, si tienes un negocio y deseas proveer a tus clientes con bolsas ecológicas, ¡podemos ayudarte!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *